Mujeres que Aman Demasiado a los demás y poco a sí mismas
Cómo aprender a amarte de verdad con el programa Emin

Programa de empoderamiento integral
En ADAB pensamos que construir una autoestima sana es básico para que las mujeres ganemos en asertividad, aprendamos a cuidarnos de verdad, y a distinguir cuándo estamos teniendo una relación nutritiva y cuándo es perjudicial para nuestra salud (física, emocional o mental)
¿Para quién es el programa EMIN?
Este programa es para ti si deseas:
- Establecer relaciones sanas (familia, pareja, amistades)
- Adquirir mayor consciencia
- Mejorar tu auto-imagen
- Ganar confianza, calma y serenidad
- Superar alguna adicción
- Crecer como persona y vivir con propósito
Objetivos:
- Salir del rol de víctima, tomando responsabilidad por tus decisiones
- Hacer consciente esa parte del inconsciente que te sabotea, o te bloquea
- Tener herramientas para gestionar tus emociones
- Avanzar en tu evolución personal y relacional
- Conocerte mejor (conocer tus personajes o máscaras), aceptarte y amarte
- Afianzar creencias y hábitos saludables
¿Cómo lo hacemos?
- Trabajamos con todas áreas (mental-corporal-espiritual) porque si alguna de estas partes no funciona las otras también se desequilibran.
- Mediante acompañamiento personalizado por una o varias de las coordinadoras especializadas (una psicóloga social, una coach emocional, una terapeuta corporal y una psicóloga clínica), de nuestro programa EMIN.
- Los grupos de apoyo son otra de las herramientas que usamos, porque resulta muy enriquecedor y esclarecedor, ya que el grupo nos sirve de espejo y nos ayuda a «ver» partes de nosotras que no solemos (o no queremos) mirar.
Entre todas conformamos una comunidad que ofrece este sentimiento de pertenencia tan necesario para dejar de sentirte sola, y una orientación que nos aporta luz en el camino que estamos recorriendo, y que nos ayuda en el aprendizaje de amarnos incondicionalmente, aceptándonos tal como somos.
Programa EMIN (empoderamiento integral)
Está compuesto por 8 sesiones individuales y 4 grupales para incidir en estas cuatro líneas de trabajo: mente-cuerpo-emoción-alma.
Cuerpo Mental
– Detección de creencias limitantes, reflexión, análisis objetivo y sustitución por creencias empoderantes
– Ejercicios de Programación Neurolingüística y Comunicación Asertiva
– Visualización Creativa
Cuerpo Físico
– Conciencia corporal a través del yoga y otras disciplinas
– Autoconciencia y Autocuidado (automaternaje)
– Conocer y aprender a poner límites
Cuerpo Emocional
– Gestión de emociones, empatía para comprender, entender y valorar otros puntos de vista.
– Conectar con tu niña interior
– Sanar la relación con mamá y papá. Resiliencia
Cuerpo Espiritual
– Conocer tus valores, cuestionarlos y transformarlos
– Reconectar con la Vida y el sentido de trascendencia
– Iniciación a la Meditación
Pensamos que las crisis son oportunidades de crecimiento, y aunque a veces crecer duele, si podemos contar con un buen acompañamiento, el camino se hace mucho más fácil.
Dirigir tu atención buscando soluciones constructivas y maduras a las situaciones complicadas, te lleva a un aprendizaje que hace que tu bienestar aumente.
Tenemos que ser honestas para darnos cuenta que necesitamos ayuda, ser humildes para pedirla, y ser valientes para afrontar los cambios que exige nuestro crecimiento.
La recompensa es grande: mayor confianza en ti misma y en la vida, relaciones más sanas, mayor autoconocimiento y más herramientas para vivir el amor, la prosperidad y la plenitud que se merece todo ser humano.
Para ser más consciente, sanar heridas, ser más feliz y activar tu potencial, nuestra propuesta del programa EMIN es una formación de 8 sesiones individuales en línea (1 semanal durante 2 meses), asesoramiento personalizado y continuado por WhatsApp con una persona del equipo de profesionales, y 4 sesiones grupales.
Naturalmente, cuando acabes este intensivo de dos meses, te sugerimos continuar en el camino de la transformación. Tenemos toda la vida para ir puliendo ese diamante puro que ya somos, aunque a veces no lo veamos.
En pocas semanas notarás un cambio importante, con la introducción de nuevos hábitos en tu vida. A las circunstancias perturbadoras de tu vida las llamarás «experiencias» y no «errores». Tampoco te importará tanto «caer», porque habrás adquirido flexibilidad y fuerza para levantarte más rápido, aprendiendo la lección y sin entrar en la desesperación. Como humanas que somos, hemos de permitirnos «fallos» de vez en cuando, y tomarlos lo mejor posible.
En ADAB hallarás una comunidad de mujeres que se apoyan, se afirman y se empoderan cada día un poco más.
Estamos a tu disposición, por si tienes cualquier duda.
A.D.A.B.