A.D.A.B.Mandalas

ADAB inicia el taller de mandalas tejidos en Verdú

Cada martes por la tarde, el Antiguo Museo de Verdú se convierte en un refugio de serenidad, creatividad y conexión interior. En este espacio se celebran los talleres de mandalas tejidos, una propuesta impulsada por Marta Sola que invita a los participantes a descubrir el arte de tejer con lana de colores como una forma de meditación activa.

La actividad, gratuita y abierta a todas las edades, busca poner en valor el poder transformador del mindfulness aplicado a las artes manuales, fomentando la concentración, la calma mental y la atención plena en un entorno comunitario acogedor.


Las sesiones se realizan cada martes de 17:30 a 19:00 horas y cuentan con plazas limitadas para preservar un ambiente tranquilo y personalizado. No se requiere experiencia previa, aunque los asistentes deben llevar algunos materiales básicos: lanas de colores, tijeras y palillos de madera largos tipo pincho, que servirán de base para el trabajo textil. El objetivo del taller va más allá del resultado estético; lo esencial es el proceso emocional y sensorial que se experimenta al crear con las manos, hilo a hilo, forma tras forma, en un ejercicio de introspección y equilibrio.

La actividad cuenta con el apoyo de ADAB, de la Asociación Alba y forma parte de la programación estable del Antiguo Museo, que se consolida como un espacio cultural y comunitario de referencia en Verdú.

Situado en la Plaça Major 23, este centro apuesta por propuestas que fortalecen el vínculo entre bienestar emocional y cultura participativa, ofreciendo experiencias que combinan arte, calma y convivencia. Las inscripciones pueden realizarse directamente a través de WhatsApp, facilitando el acceso y la participación.

El término mandala proviene del sánscrito y significa “círculo sagrado”. Se trata de un símbolo ancestral con un profundo valor espiritual y psicológico presente en diversas culturas. En Oriente, el mandala se utiliza como herramienta de meditación, mientras que en la psicología analítica, Carl Gustav Jung lo identificó como una representación del inconsciente y una vía para reflejar la armonía interior. En los talleres de Verdú, el mandala se convierte en una herramienta terapéutica y artística capaz de mejorar la concentración, reducir el estrés y favorecer el autoconocimiento.



Tejer un mandala se convierte así en una metáfora del propio equilibrio personal. Cada nudo, cada cambio de color y cada giro de los palillos refleja un momento, una emoción o un pensamiento canalizado en silencio. Participar en estos talleres es, por tanto, mucho más que una práctica manual: es una experiencia de encuentro con uno mismo y con los demás, una invitación a detener el ritmo diario y a reconectar con el placer de crear.

Con esta iniciativa ADAB demuestra que el arte sigue siendo una de las formas más sencillas y profundas de bienestar.

 


 


 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba