Dejar de fumar es fácil si lo tienes claro
Cómo soltar la adicción al tabaco en 9 tips
Dejar de fumar es fácil si lo tienes claro. Si tomas una firme decisión. De lo contrario, dejar de fumar no es algo fácil, y requerirá de una gran motivación y perseverancia para lograrlo.
Muchas personas intentan dejarlo diariamente y se ven frustradas al no conseguirlo, abandonando sin éxito su intento de dejar de fumar. De hecho, yo lo dejé varias veces, sin embargo caía otra vez a los pocos meses. Siempre encontraba motivos para volver a fumar. Hasta que por fin llegó el día en que lo decidí totalmente convencida.
La actitud a la hora de enfrentarte al reto de dejar de fumar es fundamental para lograr acabar con este mal hábito. La clave es llevarlo con positividad y resiliencia, es decir, que intentes no rendirte a pesar de las dificultades.
Para la mayoría de las personas consumidoras tabaco, las ansias de fumar pueden ser irresistibles. Tú puedes resistirte, con ayuda, seguramente. Cada persona fumadora tendrá que buscar cuál es su mejor manera de dejarlo.
Cuando tengas ganas de consumir, es probable que se te pase en unos 10 minutos. Resiste. Lleva tu mente a otro asunto. Cada vez que te resistas a consumir tabaco estarás más cerca de dejarlo para siempre.
9 tips que pueden ayudarte a resistir el deseo de fumar
1. Evita los factores desencadenantes
Una temporada evita fiestas, bares, estres, alcohol y café. Averigua cuáles son tus desencadenantes y evítalos o enfrentarlos sin consumir tabaco. Por ejemplo, si fumabas al por teléfono, ten papel y lápiz a mano para ocuparte en dibujar o hacer garabatos en lugar de fumar.
2. Retrasa el deseo
Si sientes que no vas a poder resistir el deseo de fumar, hazlo sólo después de desayunar, o de comer algo, o posponlo 10 minutos, y luego otros 10. Posponlo lo más que puedas. Luego, haz algo para distraerte en ese tiempo. Ve a lugares donde esté prohibido fumar.
3. Mastica algo
Mastica chicle sin azúcar, regaliz, caramelos, come zanahorias crudas, frutos secos o semillas de girasol; algo que sea crujiente y que te guste.
4. No fumes “solo uno”
No te engañes para calmar tu adicción y creas que con uno será suficiente. Lo más probable es que un cigarrillo te lleve a otro y termines fumando como antes.
5. Realiza actividad física y/o cambia hábitos
La actividad física es salud, precisamente todo lo contrario a consumir tabaco. Haz flexiones, sentadillas, baila, o puedes subir y bajar corriendo las escaleras varias veces, eso reducirá el antojo. Sal a caminar o correr, apúntate a natación o cualquier deporte que te guste.
Si no te gusta la actividad física, prueba con meditación, rezar, coser, hacer trabajos manuales como jardinería, carpintería…, o escribir un diario, pintar, realizar tareas creativas, artísticas, o domésticas, como limpiar u ordenar los papeles. Apúntate a hacer un voluntariado.
6. Técnicas de relajación
Para reducir el estrés, prueba con técnicas de relajación, como la respiración profunda, la relajación progresiva, el yoga, la visualización, los masajes o escuchar música que te relaje.
7. Pide ayuda
Habla con alguien de un grupo de apoyo para obtener ayuda para resistir la adicción. Por teléfono, en persona, da un paseo, comparte risas, reúnete para hablar con otras personas y darse apoyo mutuo. Busca algún programa, o terapia que te proporcione apoyo y asesoramiento.
8. Busca ayuda en Internet
Únete a un programa en línea para dejar de fumar. Lee sobre los daños que provoca el tabaco en tu salud, el blog de un exfumador… Infórmate acerca de cómo otras personas han controlado su adicción al tabaco.
9. Recuerda los beneficios
Escribe o graba en voz alta cuáles son las razones por las que quieres dejar de fumar y léelo cada día o escucha la grabación. Las razones podrían ser:
- Sentirte mejor y estar más saludable
- Proteger a tus seres queridos del humo tóxico
- Ahorrar dinero
Intentar hacer algo para superar la adicción siempre es mejor que nada. Y cada vez que lo intentes estarás más cerca de dejar completamente el tabaco.
Consejos para que entrenes la fuerza de voluntad a la hora de dejar de fumar:
- Mantén clara tu meta. Empieza con ganas, pensando en todo lo bueno que te va a aportar el haber conseguido dejar de fumar. Necesitarás tu energía al máximo así que pon en marcha una rutina de alimentación equilibrada, ejercicio de forma regular y descanso suficiente.
- Plantéate objetivos sencillos. Focalízate en controlar las ganas de fumar en los momentos difíciles, y reduce a la mitad el consumo. Poco a poco puedes ir rebajando el consumo hasta conseguir no fumar nada. Ganarás más confianza, y es más aconsejable hacerlo así que intentar dejarlo del tirón.
- Instrucciones positivas. Date mensajes optimistas como: “¡puedo conseguirlo!” o “¡voy muy bien!” Conseguirás reforzar tu fuerza de voluntad a la larga y mantener la actitud que te situará más cerca de lograr tu objetivo.
- Relativiza y acepta las caídas. Si caes no te culpabilices, porque te puede llevar a desmotivarte hasta abandonar. Acepta que puedes fallar y tener algún momento de debilidad. No te machaques. Trátate con amabilidad.
- Celebra tus logros, por pequeños que sean. Prémiate según vayas avanzando en la consecución de tus propósitos (ve al cine, cómprate algo que te guste si has conseguido no fumar durante el día).
Tú eres la mejor persona para motivarte y ayudarte durante el proceso, pero si necesitas ayuda, contacta.